Parque de la Bagatelle ——— «Bagatelle Jusqu´à 1870»

Album original del Parque de la Bagatelle 1870

El Parque de la Bagatelle aledaño al Bois de Boulogne, tendrá otro álbum dedicado en 1870, donde el edificio de la Folíè d´Artois será la pieza central de la serie.

Construido en 1777 por FranÇois-Joseph Bélanger, -arquitecto designado por el Conde de Artois promotor del edificio tras una apuesta con su cuñada María Antonieta-, el palacete se terminará en su estructura en 63 días y posteriormente será decorado y amueblado. Concebido en estilo neopaladiano al que se unen los jardines diseñados por el inglés Thomas Blaikie, en un principio con abundante maleza, cascadas, puentes, cuevas y jardines sombreados, se le añadirán más tarde, pabellones en estilo anglo-chino y esfinges, siendo éste jardín de la Bagatelle, uno de los primeros jardines franceses en adoptar la moda inglesa.

Tras la Revolución, en que el parque quedó abierto para uso y disfrute libre de la ciudadanía, volverá a manos privadas. El Conde de Chambord su nuevo propietario, lo venderá en 1835 al 3º marqués de Hertford, y será heredado por su hijo, Richard Seymour-Conway que vivirá en el Château de la Bagatelle desde 1848 hasta su fallecimiento en agosto de 1870. La gran colección de arte que coleccionó en vida Seymour-Conway, pasará a manos de su hijo ilegítimo Richard Wallace, quien posteriormente creará la Colección Wallace en Londres.

El álbum dedicado al Bosque de la Bagatelle, aunque fechado en 1870 y titulado Bagatelle jusqu’à 1870, tras ser estudiado, se descubre que no todas las fotografías que contiene están realizadas en ese mismo año.

La estructura del álbum comienza en las vistas de la entrada al jardín, que ya estaban incluidas en el álbum del Bois de Boulogne de 1858 y continúa centrándose en el palacete principal, donde realiza diversas vistas en distintos días, aunque a la misma hora. Los días se comprueba que difieren en cuanto a la decoración de arbustos y poda del jardín, y en el que en una de las imágenes podemos ver a Lord Hertford y a dos personas más, un hombre y una mujer posando en la escalinata principal de acceso, (1) y (2).

Existe una fotografía a continuación de éstas, (3) donde sólo vemos a los tres personajes sentados en el jardín y anotada en la misma: “Lord Hertford et se famile at Bagatelle vers 186?”. Teniendo en cuenta que el 4º marqués, Richard Seymour-Conway, murió en la misma fecha en que se dedica el álbum: 1870, es plausible que la fotografía de grupo de la escalinata (2) esté realizada ese mismo día de 186?, puesto que los protagonistas visten las mismas ropas como se puede comprobar comparando ambas imágenes.

Tras las vistas arquitectónicas del palacete, el álbum continúa con tomas paisajísticas de todo el parque para posteriormente documentar el resto del bosque en detalle: las pagodas, construcciones, fuentes, falsas ruinas, cascada y el puente. En algunas de estas fotografías de cascada y vistas, aparece la familia del 4º marqués posando.

Después de los exteriores, el álbum pasa a tres fotografías interiores del salón principal de valor simplemente testimonial, para finalizar con la fotografía de una vaca y un loro, junto a una de las esfinges que custodian la entrada de las escaleras del palacete.

Se podría especular por tanto, que el álbum Bagatelle jusqu’à 1870 es un encargo privado realizado para la familia como recuerdo y documento familiar de la propiedad del marqués.

(1)
Charles Marville. circa 1870. “Bagatelle jusqu’à 1870”.
Bibliothèque Nationale de France. (Colección Albert Gilles) PET FOL-VE-1508.

En ésta imagen se puede comprobar cómo los maceteros cuadrados contienen árboles individuales podados, uno por macetero y el parterre central circular está más alto y frondoso que en la segunda fotografía.
(2)
Charles Marville. circa 1870. “Bagatelle jusqu’à 1870”.
Bibliothèque Nationale de France. (Colección Albert Gilles) PET FOL-VE-1508.

Entrada principal del palacete de la Bagatelle, realizada a la misma hora pero en distinta época del año que la anterior. En la segunda imagen ha cambiado la decoración, los maceteros cuadrados han desaparecido, el parterre ha disminuido de volumen floral y se han añadido dos estatuas más enla entrada.  En ésta imágen aparecen Lord Hertford y su familia.

(3)
Charles Marville. circa 1870. “Bagatelle jusqu’à 1870”.
Bibliothèque Nationale de France. (Colección Albert Gilles) PET FOL-VE-1508.

Fotografía de Lord Hertford y familia fechada en 186?. Posiblemente realizada el mismo día que la imagen anterior de la figura 22, puesto que observando los trajes de los protagonistas, son los mismos.




Otras imágenes del Parque de la Bagatelle, interiores y exteriores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s